Dicom: ¿Cómo saber si eres parte de la lista de morosos?

Los préstamos son comodines que algunos necesitan utilizar en casos de emergencia o cuando desean hacer un gasto considerable. Sin embargo, no cumplir con los pagos de dichos préstamos puede hacer que se caiga dentro de las temibles listas de Dicom. En esta oportunidad, se podrá saber si se está en la lista de morosos y cuál es la mejor forma de salir de ello para evitar problemas en el futuro.
¿Qué es Dicom?
Por sus siglas, se le conoce como Directorio de Información Comercial y esta entidad obliga a bancos, instituciones financieras privadas y públicas y demás entidades a dar información de sobre los deudores chilenos. Es decir, se convierte en un registro de morosos que no han pagado los préstamos y es una especie de lista negra para que no puedan volver a conseguir préstamos en otros lugares.

Es importante mencionar que todos los datos que se encuentran en Dicom son de acceso público y cualquiera puede acceder a la situación financiera de los demás.
Tipos de deudas en Dicom
Es importante mencionar que existen diferentes tipos de deudas en Dicom y conocer esto hará que sea más sencillo saber a cuál de ellas se pertenece. Dependiendo del tipo que se tenga, se tendrá más facilidad de salir de la lista de morosos.
- Deuda Vigente: se trata de la suma total de la deuda que tiene una persona con instituciones financieras. No incluye los intereses, por ello no supone gran problema.
- Deuda Vencida: cuando se atrasa del pago entre 60 y 90 días después de la fecha de pago que se propuso en un principio.
- Deuda Morosa: se trata de un atraso de entre 30 y 60 días de la fecha inicial de pago que se entregó.
- Deuda Castigada: esto es cuando se llega a un atraso de pago superior a los 91 días desde la fecha que se tenía en convenio.
¿Cómo consultar si se está en Dicom?
Se puede decir que estar en esta lista negra pude poner en peligro, no solo la situación financiera, sino también la reputación y las oportunidades de obtener otros préstamos. Para saber si se está en Dicom, es importante seguir algunos pasos que son bastante sencillos. Sin embargo, es sumamente importante consultar si se forma parte de este registro de morosos, porque si no se resuelve se tendrán ciertos problemas.

Pasos para obtener el informe
- Ir a la página web de Dicom Equifax.
- Dirigirse a la opción de “Compra Online”.
- Hacer clic sobre la opción “Comprar Ahora”.
- Entrar en la opción de Persona Naturar y seleccionar “Mi información Comercial”.
- Hay una opción gratuita que dice “Obtenga informe Ley 20.575”.
- Ingresar y completar todos los datos.
Una vez hecho esto, se podrá conocer el informe completo de deudas.
Importancia de saber si se está en Dicom
Conocer si se pertenece a la lista negra de Dicom es importante para evitar solicitar más préstamos. Además, se sabrá el estado de la deuda que se tiene y se podrá cumplir más rápido con la sanción.

En definitiva, saber si se está en Dicom es necesario para poder hacer todo tipo de procedimientos financieros.
Deja una respuesta