Solicitar devolución de impuestos retenidos por error

Solicitar la devolución de impuestos retenidos por error —ya sea por pago doble, cálculo equivocado de la retención de honorarios, giro mal emitido o traspaso involuntario a Tesorería— es un derecho consagrado en el artículo 126 del Código Tributario chileno y operativizado mediante peticiones administrativas electrónicas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República (TGR).
Fundamentos legales y tipos de errores que generan devolución
Normativa aplicable
El artículo 126 del Decreto Ley N.º 830 autoriza al contribuyente a pedir la restitución de impuestos pagados en exceso o indebidamente dentro de un plazo de tres años contados desde el pago. Para la retención de honorarios, la Ley de Renta y la Resolución Exenta 66 establecen que el SII debe reintegrar cualquier retención errónea registrada en el Formulario 29 o en la Declaración Anual de Renta.
Errores más comunes
- Pago duplicado de Formulario 29 o 22.
- Giro mal emitido o cobrado por Tesorería que ya fue anulado.
- Retención de renta a contribuyentes exentos (jubilados, Ley Honorarios).
- Transferencia a RUT equivocado o folio erróneo en el portal de pago del banco.
Mapeo de actores y portales involucrados
Servicio de Impuestos Internos
Recibe la “Petición Administrativa” vía Formulario 2117 para pagos en exceso relacionados con declaraciones mensuales (F29) o anuales (F22).
Tesorería General de la República
Gestiona devoluciones de pagos mal imputados, giros anulados y pagos repetidos, mediante formulario en línea “Solicitud de devolución por pago indebido o en exceso”.
ChileAtiende y ClaveÚnica
Proveen acceso federado a los trámites de devolución y a la “Consulta de Devoluciones” para seguimiento en tiempo real.
Requisitos y documentos previos
Credenciales necesarias
- Clave Tributaria SII o ClaveÚnica para ingresar al Formulario 2117.
- Clave TGR o ClaveÚnica para el portal de Tesorería.
Antecedentes que debes adjuntar
- Comprobante del pago erróneo (PDF del F29/F22 o cupón bancario).
- Breve carta descriptiva con fechas y montos, firmada digitalmente.
- Datos bancarios para la devolución: banco, tipo y número de cuenta.
Ruta A: Solicitud electrónica en el SII con Formulario 2117
Acceso al servicio en línea
Entra a sii.cl → “Servicios en línea” → “Peticiones Administrativas” → “Formulario 2117”.
Llenado de campos críticos
Selección de materia
Elige el código de materia “1206” para devolución por pago indebido según el instructivo del reverso del formulario PDF oficial.
Detalle del monto y período
Ingresa período tributario (AAAAMM), folio de la declaración, fecha y monto del pago en exceso. Adjunta el recibo escaneado si no aparece precargado.
Firma y envío
Firma con tu contraseña tributaria + segundo factor o con ClaveÚnica; recibirás un acuse electrónico con número de solicitud (RN).
Plazos y seguimiento
El SII dispone de 30 días hábiles para resolver; puedes revisar el estado en “Consulta de Solicitudes” usando el RN.
Ruta B: Solicitud en Tesorería General de la República
Ingreso al formulario de devolución
Visita tgr.cl → “Beneficios y devoluciones” → “Solicitud de devolución por pago indebido o en exceso”.
Datos exigidos
- Número de formulario, folio y monto pagado por error.
- Indicación si deseas imputar el saldo a otra deuda fiscal o transferencia a tu cuenta bancaria.
Resolución y transferencia
TGR analiza en un máximo de 20 días hábiles; si procede, transfiere el monto a la cuenta informada o compensa la deuda especificada —consulta el avance en “Consulta devoluciones”.
Errores habituales y soluciones prácticas
Solicitud rechazada por falta de antecedente
Adjuntar sólo el PDF del F29 sin el comprobante bancario genera rechazo automático; vuelve a subir ambos archivos en un solo PDF de máximo 64 MB.
Materia mal codificada
Indicar código 1904 (anulación de giro) en vez de 1206 (devolución pago en exceso) prolonga la tramitación; consulta la tabla oficial de materias antes de enviar.
Cuenta bancaria rechazada
TGR sólo acepta cuentas vista y corrientes; las cuentas RUT con bloqueo para abonos mayores a $2 millones devuelven el pago al fisco.
Seguridad, plazos de prescripción y respaldo
Plazo de tres años
Puedes solicitar la devolución hasta tres años después de efectuado el pago, contados desde la presentación del formulario correspondiente.
Cifrado de la transmisión
Tanto SII como TGR operan bajo TLS 1.3 con Perfect Forward Secrecy para proteger los datos bancarios y la documentación adjunta.
Descarga de acuses electrónicos
Guarda el archivo PDF del acuse y el RN en un repositorio seguro; el SII lo conserva en línea durante cinco años, pero el respaldo personal facilita auditorías futuras.
Preguntas frecuentes ampliadas
¿Se puede anular la solicitud presentada?
Sí, mediante un nuevo Formulario 2117 con código de materia 1240 “Desistimiento”, dentro de los diez días siguientes al envío inicial.
¿Cómo procede la devolución si tengo deudas fiscales vigentes?
TGR aplica primero el monto a la deuda y transfiere el saldo restante, conforme al artículo 63 del Código Tributario.
¿El reintegro devenga intereses?
Sí, se reajusta según IPC más interés corriente, calculado desde la fecha del pago hasta la resolución, tal como indica la Circular N.º 90 del SII.
Deja una respuesta