Inscribirse en Alerta de Emergencias de Onemi por SMS

Inscribirse en Alerta de Emergencias de Onemi por SMS

La inscripción para recibir los avisos del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) – el mecanismo que SENAPRED (ex ONEMI) utiliza para difundir mensajes masivos ante tsunamis, incendios forestales, erupciones volcánicas o terremotos mayores– ya no consiste en apuntarse a un “club de SMS”: basta con que tu teléfono sea compatible con Cell Broadcast, mantenga activadas las “alertas gubernamentales” y, si lo compraste fuera de Chile, lo inscribas en la plataforma Multibanda/SAE. Aun así, miles de personas siguen buscando cómo “suscribirse por mensaje de texto”; esta guía aclara cada paso, describe la normativa, explica la diferencia entre Cell Broadcast y SMS, indica cómo registrar equipos importados y detalla qué hacer cuando suena la alerta.

Qué es el SAE y por qué ya no necesitas un SMS voluntario

Desde 2012 Chile emplea Cell Broadcast (mensaje de difusión celular) para avisar peligros inminentes: una tecnología que llega a todos los teléfonos compatibles ubicados dentro de las antenas seleccionadas, sin requerir números telefónicos ni saturar redes. El sistema se diseñó tras el terremoto de 2010 y está regulado por la Resolución Exenta 3 261/2012 de Subtel. A diferencia de los antiguos SMS de ONEMI, el usuario no se inscribe: **la “inscripción” equivale a verificar que el equipo reciba las alertas y habilitar las notificaciones pertinentes**.

Evolución normativa

• Desde septiembre 2017 todos los teléfonos nuevos deben incorporar el sello Multibanda/SAE, garantía de compatibilidad.
• A partir de 2019 el SAE viene preconfigurado de fábrica en los equipos vendidos en Chile.
• Extranjeros o turistas no deben registrarse; su teléfono recibirá Cell Broadcast si la banda es soportada.

Requisitos previos para quedar “inscrito”

Verificar el sello SAE y la homologación

Busca en la caja o en el menú de tu teléfono el logotipo oficial; confirma tu modelo en la base de datos multibanda.cl. Si tu móvil vino del extranjero, regístralo gratis en la misma web antes de insertar SIM chilena; Subtel exige este paso para activar la red y el SAE.

Configurar alertas gubernamentales

Android

  • Ajustes → Seguridad y emergencia → Alertas inalámbricas → Activa “Alertas de emergencia”.
  • Verifica que “Alertas extremas” y “Amenazas graves” estén encendidas.

iPhone

  • Ajustes → Notificaciones → al final, activa “Alertas Gubernamentales” y “Alertas de Seguridad Pública” .

Registrar equipos extranjeros (Multibanda)

Completa el formulario con IMEI y datos personales; recibirás un correo de confirmación. El registro habilita todas las bandas chilenas y el Cell Broadcast SAE.

Paso a paso para “inscribirte” correctamente

1. Revisa compatibilidad

Introduce marca y modelo en el buscador Multibanda; si aparece “Compatible SAE”, continúa.

2. Ajusta las alertas

Activa las opciones descritas; no uses modo silencio permanente, ya que el SAE emite un tono estridente aun en silencio, pero puede bloquearse si “alertas severas” están desactivadas.

3. Realiza una prueba oficial

Cada mes SENAPRED publica el calendario de Pruebas SAE; cuando suene el mensaje de ejercicio, confirma que tu teléfono lo recibe.

4. Mantén actualizado tu sistema operativo

Actualizaciones de seguridad incluyen parches para la capa Cell Broadcast en Android y iOS, mejorando la recepción.

Errores frecuentes y cómo solucionarlos

“Mi equipo no recibe la alerta, aun con sello”

Posibles causas: firmware desactualizado, configuración de alertas desactivada o SIM de operador virtual sin homologar. Actualiza el software o consulta a tu operadora.

Confundir SMS premium con SAE

Servicios de cinco dígitos (25xxx, 27xxx, 99xxx) cobran por mensajes y no entregan alertas oficiales, pudiendo derivar en estafas.

Pruebas mensuales y calendario de envíos

SENAPRED programa ejercicios de lunes a jueves a las 11:00 h en comunas rotativas; el listado anual está en senapred.cl → prevención → pruebas SAE. Recibir el simulacro confirma tu “inscripción” efectiva.

Qué hacer cuando recibes una Alerta SAE real

Identifica el texto y el tono

El mensaje comienza con “ALERTA DE EMERGENCIA” y detalla la amenaza (ej. “EVACUE ZONA DE INTERFAZ FORESTAL”). El sonido es distinto a timbres comunes para captar atención.

Actúa de inmediato

• Lee completo: incluye comuna, sector y acción.
• Evacúa siguiendo rutas señalizadas.
• Ayuda a personas con movilidad reducida.
• No llames ni envíes SMS masivos; la red debe permanecer libre para autoridades.

Nuevas tecnologías y futura credencial digital

El Ministerio del Interior planea integrar la cédula con chip NFC al login de la futura app “Mi Sénapred”, que unirá notificaciones SAE, mapas de riesgo y botones SOS; el piloto parte en Valparaíso en 2026.

Preguntas frecuentes

¿Cuesta algo recibir la alerta?

No. El Cell Broadcast es gratuito y no descuenta saldo.

¿Los turistas deben registrarse?

No; basta con un teléfono apto y banda compatible.

¿Puedo desactivar el SAE?

Solo en algunos modelos; se desaconseja y puede acarrear responsabilidad si afecta tu seguridad.

Siguiendo estas indicaciones –verificar compatibilidad, activar alertas gubernamentales y registrar tu equipo si viene del extranjero– quedarás correctamente “inscrito” en el Sistema de Alerta de Emergencia de SENAPRED y recibirás los avisos que, en una emergencia real, pueden salvar tu vida.

A continuación profundizamos en aspectos que suelen quedar al margen de los manuales oficiales: cómo verificar, paso a paso, que tu teléfono realmente “escuche” las difusiones Cell Broadcast, qué hacer si lo compraste fuera de Chile o si lo trajiste de viaje, la agenda 2025 de pruebas SAE por comuna, las estadísticas de cobertura, la protección de datos y las próximas mejoras que conectarán el sistema con la nueva cédula con chip NFC.

Verificar al ciento por ciento que tu equipo recibe SAE

1. Comprobar compatibilidad en la base Multibanda

  1. Ingresa a multibanda.cl y escribe el IMEI o el modelo; si ves la frase “Compatible SAE”, tu dispositivo está listo multibanda.cl.

  2. Si aparece “Debe inscribirse”, abre la pestaña Inscripción Administrativa y completa el formulario con tu IMEI y pasaporte (caso turista) o RUT multibanda.cl. Subtel activa la recepción Cell Broadcast en menos de 24 h.

2. Activar alertas gubernamentales en el sistema operativo

  • Android 11 o posterior: Ajustes → Notificaciones → Alertas de emergencia inalámbricas y activa “Amenazas extremas” y “Amenazas graves” support.google.com.

  • iOS 17: Ajustes → Notificaciones → al final, activa “Alertas gubernamentales” y “Seguridad pública” support.apple.com.

La opción viene marcada por defecto en la mayoría de equipos vendidos en Chile desde 2019, pero puede quedar deshabilitada en teléfonos importados o flasheados.

3. Validar con las pruebas oficiales 2025

SENAPRED publicará 45 ejercicios SAE este año; se efectúan los miércoles y jueves a las 11:00 en comunas rotativas. Descarga el PDF “Plan y Calendario SAE 2025” y agenda tu propia prueba: si el mensaje de ensayo llega, tu teléfono quedó “inscrito” tumundo.clweb.senapred.cl.

Resolver fallos habituales

Síntoma Causa probable Solución rápida
No recibo el simulacro mensual Firmware desactualizado o alertas desactivadas Actualiza sistema, revisa Ajustes → Alertas
Equipo de EE. UU. no suena IMEI sin homologar Regístralo en Multibanda; activa bandas B2/B4/B28
Suena en modo Avión Cell Broadcast usa la banda celular; desactiva Avión o conecta Wi-Fi Calling

Entel, Movistar y Claro ofrecen guías propias de compatibilidad SAE ww2.movistar.clentel.cl.

Estadísticas de cobertura y mejoras previstas

  • Un 94 % de los smartphones activos en Chile ya soporta Cell Broadcast, según Subtel 2024 subtel.gob.cl.

  • El 6 % restante corresponde a aparatos 2G básicos o equipos importados sin registro.

  • La próxima cédula con chip –emitida desde diciembre 2024– podrá integrarse a la futura app “Mi SENAPRED” para recibir alertas personalizadas y validar identidad en refugios multibanda.cl.

Diferencias entre Cell Broadcast y el antiguo SMS de ONEMI

Característica Cell Broadcast (SAE) SMS masivo
Entrega Instantánea (1-10 s) a todos los móviles en antena Dependiente de cola de SMS
Costo Gratuito para usuario y Estado Tarifado por mensaje
Privacidad Sin lista de números; difunde a la “célula” Requiere base de datos de teléfonos
Robustez No colapsa en congestión Se retrasa con la red saturada

La FCC describe Cell Broadcast como la vía “más segura y rápida” para alertas en masa fcc.gov.

Protección de datos y privacidad

Cell Broadcast no captura tu ubicación exacta ni tu número: es la antena la que “emite” hacia todos los dispositivos dentro de su radio, por lo que el sistema no crea bases de datos personales fcc.gov. Las únicas trazas son logs anónimos que la operadora entrega a Subtel para auditorías.

Próximos pasos: alertas específicas y app “Mi SENAPRED”

El plan estratégico 2024-2026 de SENAPRED contempla:

  • App Mi SENAPRED (beta 2026) con canales temáticos (incendios, nevazones) y compatibilidad NFC con la nueva cédula para zonas sin datos móviles multibanda.cl.

  • Cell Broadcast georreferenciado de 0,5 km para evacuar sectores industriales o cárcavas mineras; actualmente en piloto con Movistar en Antofagasta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario posible. Si continúa navegando en él está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información. Si tienes dudas consulta más información sobre las Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies