¿Cómo sacar licencia para motos siendo extranjero?

licencia para motos siendo extranjero

Chile se ha convertido en el destino favorito de muchos emigrantes que quieren mejorar su calidad de vida. Incluso, algunos con el tiempo llegan adquirir sus vehículos motorizados para desplazarse con mayor facilidad por el territorio. Pero, para manejarlas se requiere contar con una licencia tipo C para no tener problemas con los policías de tránsito. Por tal motivo, se mostrará cómo sacar licencia para motos siendo extranjero. De este modo, podrá realizar este trámite con total facilidad.

Licencia para motos siendo extranjero: requisitos

Los ciudadanos que emigraron a Chile y desean conseguir este permiso de tránsito, necesitan cumplir con una serie de requerimientos. A continuación se enlistan.

  • Contar con más de 18 años de edad.
  • Original del pasaporte vigente.
  • Certificado de residencia permanente.
  • Tener un nivel educativo superior a 8 ° grado de Educación Media.
  • Certificado de antecedentes penales de Chile y su país de origen.
  • Constancia de residencia, donde indique su dirección de domicilio. Esta debe tener una vigencia inferior a 90 días.
sacar licencia para motos siendo extranjero
Obtener licencia para motos siendo extranjero

¿Cómo solicitar la licencia para motos siendo extranjero?

El proceso para sacar este permiso es relativamente sencillo, siempre que se tengan todos los requisitos antes mencionados. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Dirigirse a la Dirección de Tránsito que se ubique más cerca de su dirección de residencia.
  • Reunir los recaudos antes mencionados.
  • Pagar el valor arancelario de las diferentes pruebas exigidas.
  • Presentar el examen psico - sensorial y médico.
  •  Obtener la calificación aprobatoria de la prueba teórica relacionada con las leyes y señales de tránsito para conducir correctamente este vehículo.
  • Presentar y aprobar el examen de manejo de moto.
Requisitos para licencia de motos
Prueba de conducir moto

Una vez efectuadas las diferentes pruebas y aprobarlas, se le concederá la licencia de manejar este vehículo. En caso de reprobarlas, debe repetir todo el proceso nuevamente. Cabe mencionar, que para conducir un coche debe solicitar otro tipo de permiso.

¿Quiénes deben solicitar esta licencia para moto siendo extranjero?

Chile es un país que tiene convenios con diferentes países. Tales como; Perú, Corea y España. Es por eso, que las personas provenientes de estos países no requieren de una licencia tipo C chilena para manejar una moto. Debido a que, la otorgada por su país es completamente valida dentro del territorio.

Sin embargo, los extranjeros provenientes de otras Naciones necesitan homologar dicho permiso y aprobar todas las pruebas que exige la ley.

¿Cuánto cuesta una licencia de moto en Chile?

En el país cada Dirección de Tránsito y Transporte Pública de las diferentes municipalidades establece el valor de esta licencia. La cual puede rondar entre los $ 40,000 pesos chilenos.

Por lo tanto, se recomienda realizar en la oficina donde desea ir una visita previa para confirmar los costos arancelarios que debe pagar. Así, podrá realizar dicho pago, este puede efectuarse en la Tesorería de la Republica o en la taquilla. Además, reciben tarjeta de débito, crédito o efectivo.

Finalmente, ya conoce cómo sacar licencia para motos siendo extranjero. El proceso es muy sencillo, solamente debe cumplir con los requisitos mencionados y realizar los pasos explicados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario posible. Si continúa navegando en él está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información. Si tienes dudas consulta más información sobre las Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies