Obtener certificado de defunción sin salir de casa

Obtener certificado de defunción sin salir de casa

Obtener hoy un certificado de defunción chileno sin salir de casa es un trámite 100 % telemático que combina la plataforma del Servicio de Registro Civil e Identificación, la red ChileAtiende y, para quienes viven fuera del país, el sistema consular. En menos de cinco minutos—y sin costo—puedes descargar el PDF oficial con código seguro de verificación o recibirlo directamente en la aplicación CivilDigital de tu teléfono inteligente.

Normativa y valor probatorio del certificado

Marco legal que respalda la expedición electrónica

El certificado de defunción se emite conforme al artículo 75 de la Ley 4.808 sobre Registro Civil, que reconoce plena validez jurídica al documento firmado electrónicamente por el director nacional del servicio. Desde 2022, la Resolución Exenta 578 habilitó la descarga inmediata del PDF con firma avanzada y código seguro de verificación (CSV), eliminando la obligatoriedad de retirarlo en ventanilla.

Obligatoriedad de inscripción del fallecimiento

Antes de solicitar el certificado, la defunción debe estar inscrita por un familiar o la clínica en el plazo de tres días hábiles, usando formulario médico de causa de muerte; ese registro crea la partida electrónica que origina el certificado.

Canales digitales disponibles

Portal RegistroCivil.cl

El acceso principal es registrocivil.cl; basta ingresar RUN y Número de Documento de la cédula del solicitante para descargar gratis el PDF, siempre que conozcas el RUN de la persona fallecida.

Aplicación móvil CivilDigital

La app oficial—disponible para Android y iOS—permite obtener el certificado en tres toques y guardarlo en la billetera del teléfono. Incluye notificaciones de vencimiento de documentos y un repositorio seguro de certificados emitidos.

ChileAtiende ClaveÚnica

Si prefieres un flujo unificado, entra a la ficha “certificado de defunción e informe de no defunción” en ChileAtiende, autentícate con ClaveÚnica y el sistema redirige al Registro Civil ya preautorizado.

Servicio consular para residentes en el extranjero

Chilenos fuera del país pueden solicitar el documento en línea y optar por retiro en el consulado o descarga directa; solo necesitan RUN y ClaveÚnica.

Paso a paso para la descarga en línea

Ingreso y selección del servicio

  1. Visita Certificados en Línea en registrocivil.cl y elige “Certificado de defunción”.
  2. Escribe el RUN del fallecido y tu correo electrónico.
  3. Confirma la casilla de uso responsable y haz clic en “Agregar al carro” (el costo se mostrará como $0).
  4. Recibe el enlace de descarga en tu correo o descarga inmediata en pantalla.

Descarga mediante CivilDigital

  1. Instala la app CivilDigital desde Google Play o App Store.
  2. Ingresa con ClaveÚnica o biometría del teléfono.
  3. Toca “Certificados gratuitos” → “Defunción” y completa el RUN.
  4. Guarda el PDF en tu dispositivo o compártelo por correo o mensajería.

Tipos de certificados y usos frecuentes

Certificado de defunción con causa de muerte

Incluye dato de causa cuando el médico lo informa; indispensable para seguros y pensiones de sobrevivencia.

Certificado sin causa de muerte

Solo exhibe fecha y lugar de fallecimiento; suficiente para trámites bancarios o notariales menores.

Informe de no defunción

Acredita que una persona sigue viva; útil para bancos y AFP que revisan acreditación periódica.

Costos y medios de pago

Certificado web y app

Totalmente gratuito según arancel vigente 2025 del Registro Civil; no requiere tarjetas ni WebPay.

Solicitud presencial o por tótem

Las copias en oficina cuestan $1 670 cada una, pagaderas en efectivo o débito; el valor sube a $3 340 si solicita causa de muerte.

Validación y autenticidad

Código seguro de verificación

Cada PDF incorpora un CSV de doce dígitos; cualquier entidad puede verificarlo en verificador.registrocivil.cl, garantizando que no fue alterado.

Validez internacional

Para uso en el extranjero, apostilla el PDF en apostilla.gob.cl; el sistema reconoce la firma electrónica y genera apostilla digital instantánea.

Requisitos y restricciones

Datos imprescindibles

Debes conocer el RUN y la fecha de muerte aproximada; la plataforma no busca por nombre por razones de privacidad.

Privacidad y Ley 19.628

El Servicio solo libera información al solicitante que posea RUN y CSV o ClaveÚnica, cumpliendo la Ley de Protección de la Vida Privada.

Errores comunes y soluciones

RUN no inscrito

Si la defunción ocurrió hace pocas horas, espera que el hospital ingrese la partida; la base se actualiza cada madrugada.

CSV inválido al verificar

Descarga de nuevo el archivo; si persiste, contacta al call center 600 370 2000 con el folio del certificado.

Casos especiales

Defunción de chilenos en el exterior

La familia debe registrar el fallecimiento en el consulado; luego puede descargar el certificado chileno en línea una vez validado.

Defunción de extranjeros en Chile

El Servicio emite el certificado con la identificación disponible; para trámites fuera de Chile se apostilla igual que con un nacional.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo permanece disponible el enlace de descarga?

Setenta y dos horas; después puedes volver a emitir sin límite.

¿Puedo solicitar certificados masivos para genealogía?

Sí, pero el portal limita a diez RUN por sesión; para grandes volúmenes usa el convenio Data Hub del Registro Civil.

¿El PDF sirve para tramitar herencias?

Sí, siempre que incluya causa de muerte; notarios y tribunales aceptan el CSV como autenticidad suficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario posible. Si continúa navegando en él está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información. Si tienes dudas consulta más información sobre las Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies