Pedir revisión de cálculo de finiquito en línea

Pedir revisión de cálculo de finiquito en línea

Pedir la revisión del cálculo de un finiquito en línea es el paso inmediato cuando el trabajador sospecha que los montos incluidos en la propuesta electrónica del empleador —o en el finiquito ya firmado con reserva— no reflejan correctamente indemnizaciones, feriado proporcional o ajustes por IPC. Gracias a la Ley veintiún trescientos sesenta y uno y al sistema de finiquito laboral electrónico del Portal Mi DT, hoy la observación se tramita íntegramente por Internet: se ingresa una solicitud de audiencia de conciliación o un reclamo de cálculo, se añade la liquidación propia, y la Dirección del Trabajo (DT) cita a las partes o emite oficio correctivo.

Contenido del Artículo

Normativa que respalda la revisión electrónica

Fundamento legal de la rectificación

El artículo ciento setenta y siete del Código del Trabajo, modificado por la Ley veintiún trescientos sesenta y uno, permite al trabajador aceptar la oferta de finiquito con reserva de derechos y reclamar posteriormente diferencias ante la DT o el tribunal laboral. La DT habilitó formulario específico en el Portal Mi DT para “Reclamo por cálculo de finiquito” y “Solicitud de audiencia de conciliación”.

Plazos para objetar el monto

El trabajador dispone de noventa días hábiles desde la separación para demandar en tribunales; este plazo se suspende mientras exista reclamo administrativo ante la DT, pero nunca más allá de noventa días totales. Dentro del sistema electrónico la reserva o el reclamo debe ingresarse antes de aceptar definitivamente la propuesta o dentro de diez días si ya se aceptó con reserva.

Requisitos y documentos necesarios

Credenciales de acceso

ClaveÚnica activa para ingresar al Portal Mi DT; se recupera en línea o por videollamada con el Registro Civil.
— Número de propuesta de finiquito y RUT del empleador.

Respaldo de la diferencia

— Últimas liquidaciones de sueldo.
— Certificado de vacaciones no gozadas o control interno de días libres.
— Hoja de cálculo propia con detalle de indemnizaciones y reajustes, en PDF menor a dos MB.

Paso a paso para ingresar la revisión

Acceso al Portal Mi DT

Ingresar al módulo

1. Ir a dt.gob.cl y pulsar “Trámites en línea”.
2. Autenticarse con ClaveÚnica.
3. Elegir “Contratos de Trabajo y Despido” → “Finiquito Laboral Electrónico” → “Reclamo de cálculo”.

Seleccionar documento

El sistema muestra las propuestas o finiquitos firmados; marca el que deseas objetar y haz clic en “Ingresar reclamo”.

Completar el formulario

Indicar diferencia reclamada

Debes precisar conceptos (indemnización años de servicio, sustitutiva de aviso, feriado proporcional) y monto estimado; el campo de texto acepta hasta mil caracteres.

Adjuntar respaldo

Sube un solo PDF con liquidaciones, cálculo y otros comprobantes (máximo dos MB). El sistema valida formato y peso.

Enviar y firmar

Al pulsar “Enviar”, el reclamo queda firmado con tu ClaveÚnica y genera número de ticket; recibirás correo de confirmación.

Qué sucede tras el reclamo

Citaciones y oficios

La DT envía citación electrónica al empleador para audiencia de conciliación; si no comparece, puede multarlo y derivar a tribunal. Cuando la diferencia es aritmética evidente, el inspector puede oficiar de inmediato la corrección del finiquito y exigir pago por Tesorería General de la República en cinco días.

Pago de diferencias

El empleador debe emitir nueva liquidación y transferir por la pasarela Mi DT–TGR; el sistema notifica al trabajador y libera un finiquito corregido.

Herramientas y calculadoras en línea

Simuladores del SII y DT

El SII provee cálculo de indemnización legal basado en años de servicio y tope de UF 90; se puede exportar a PDF para adjuntar al reclamo. La DT publica planilla Excel oficial para feriado proporcional y reajustes IPC.

Apps y plantillas privadas

Estudios jurídicos como Digital Abogados difunden en TikTok y YouTube guías prácticas para revisar partidas y reservar derechos.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

No detallar partida específica

Las reservas genéricas (“no conforme”) se aceptan, pero la DT resuelve más rápido cuando se indica monto concreto y concepto.

Adjuntar archivos superiores a dos MB

Produce rechazo automático; comprime o divide en varios PDFs y fusiona en línea si es necesario.

Presentar fuera de plazo

Superados los noventa días, solo queda la vía judicial extraordinaria y se arriesga caducidad de la acción.

Sanciones para el empleador que no paga diferencias

Multa administrativa

Entre tres y sesenta unidades tributarias mensuales y orden de pago forzoso en Tesorería.

Suspensión de trámites futuros

La DT bloquea nuevas propuestas de finiquito si el empleador mantiene deuda anterior electrónica; debe regularizar para seguir usando el portal.

Tendencias y mejoras en proceso

Firma biométrica facial

El Registro Civil y la DT pilotan reemplazar la segunda clave de autenticación por reconocimiento facial en dos mil veintiséis para agilizar reclamos masivos.

Integración con cálculo automático

La DT planea conectar su calculadora con la propuesta empleador para reducir errores humanos y reclamos.

Revisar y reclamar el cálculo de un finiquito electrónico es un derecho respaldado por el Código del Trabajo y la Ley veintiún trescientos sesenta y uno. Con ClaveÚnica, respaldo sólido y argumentos específicos, se ingresa en minutos el reclamo en el Portal Mi DT, se detiene el plazo judicial y se fuerza al empleador a corregir o justificar los montos. Mantén copias de tus liquidaciones, usa simuladores oficiales y no dudes en reservar derechos o solicitar audiencia: la plataforma y la normativa están diseñadas para proteger tus haberes finales.

En las secciones que siguen profundizamos en tres ámbitos cruciales para que tu reclamo de cálculo de finiquito prospere sin tropiezos: (i) la “triple capa” de revisión que aplica la Dirección del Trabajo (DT) a cada formulario electrónico; (ii) jurisprudencia y dictámenes recientes que han redefinido los criterios de monto e intereses; y (iii) tácticas de documentación ―incluidos simuladores públicos y planillas validadas por la DT― que aumentan la probabilidad de que el inspector oficie de inmediato una corrección. Cada dato incorpora enlaces oficiales o artículos especializados publicados entre 2023 y 2025.

Cómo funciona la triple capa de control de la DT

Validación automática al enviar el reclamo

En cuanto pulsas “Enviar” en el Portal Mi DT, el sistema chequea tres elementos: existencia de la propuesta firmada, coincidencia del RUT/folio y adjunto PDF menor a 2 MB. Los archivos con peso superior generan rechazo instantáneo. Si falta el número de propuesta, el formulario se bloquea y sugiere descargar el finiquito desde el historial antes de reintentar.

Análisis de inspector y citación electrónica

Superada la primera capa, un inspector revisa si señalaste partida concreta (p. ej., vacaciones proporcionales) y monto estimado; las reservas genéricas ralentizan el trámite y suelen derivar en audiencia de conciliación obligatoria. El empleador recibe oficio electrónico y tiene cinco días hábiles para responder o presentar cálculo propio.

Oficio correctivo y pago por Tesorería

Cuando la diferencia es aritmética evidente (error en tope legal, feriado o IPC), el inspector dicta oficio, ordena emitir nuevo finiquito y exige pago por la pasarela DT-TGR dentro de cinco días; la omisión expone al empleador a multas de 3 a 60 UTM.

Jurisprudencia y dictámenes clave 2023-2025

Reserva de derechos debe ser específica

La Corte de Apelaciones de San Miguel declaró ineficaz la frase “me reservo todo” por falta de precisiones cuantitativas; el fallo obligó a detallar conceptos y cifras, criterio que la DT incorporó en su FAQ 2024.

Intereses y reajustes sobre indemnización

Un dictamen DT (ORD 3866/42) confirmó que la Tabla UN se aplica a la indemnización por años de servicio, aun pactada en UF, salvo pacto expreso en contrario.

Plazo para consignar el pago

El mismo dictamen reiteró que el empleador dispone, como máximo, de diez días hábiles desde la separación para pagar o consignar el finiquito, plazo que no se suspende por el reclamo salvo que la reserva se ingrese antes de dicho vencimiento.

Tácticas de documentación y cálculo

Planillas oficiales y simuladores

La DT publica una hoja Excel para feriado proporcional con fórmula y comentarios protegidos; se descarga desde “Herramientas” y puede adjuntarse como respaldo al reclamo. Para indemnización por años de servicio, el SII ofrece simulador actualizado al tope de 90 UF y reajuste IPC; exporta el PDF y súbelo como anexo.

Cómo preparar el PDF de prueba

Escanea liquidaciones en 300 dpi, combina en un solo archivo y comprime a <2 MB; si tu evidencia excede el límite, usa un compresor en línea antes de subirla para evitar rechazo automático.

Errores recurrentes y su solución

No incluir monto estimado

El campo “Monto reclamado” acepta números con coma decimal; dejarlo vacío genera observación y nueva citación, retrasando el pago.

Confundir plazo administrativo y judicial

El reclamo en Mi DT suspende el plazo judicial, pero no lo extiende más allá de 90 días totales; pasado ese lapso, tu acción caduca .

Multas y consecuencias para el empleador

Multa administrativa

Entre 3 y 60 UTM por no corregir o pagar diferencias dentro del plazo indicado en el oficio inspector.

Bloqueo en Mi DT

La plataforma impide al empleador emitir nuevos finiquitos electrónicos mientras mantenga deuda por diferencia declarada, obligándolo a regularizar.

Evolución futura del proceso

Firma facial y cálculo automático

La DT y el Registro Civil probarán en 2026 un segundo factor biométrico para firmar reclamos y un motor de cálculo automático integrado a la propuesta del empleador para reducir errores .

Cierre práctico

Exigir la revisión del cálculo de tu finiquito electrónico es un derecho ágil y bien respaldado: prepara liquidaciones, usa las planillas oficiales, detalla cifras y envía el reclamo en Mi DT dentro del plazo. Si la diferencia es objetiva, el inspector oficiará la corrección y el empleador tendrá cinco días para pagar vía Tesorería; de lo contrario, la multa y el bloqueo de trámites lo presionarán a cumplir. Con esta estrategia, tu indemnización quedará ajustada al peso y tus derechos laborales plenamente resguardados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario posible. Si continúa navegando en él está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información. Si tienes dudas consulta más información sobre las Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies