Pedir tasación fiscal de tu vivienda por internet

La tasación fiscal —o avalúo fiscal— es la valoración que el Servicio de Impuestos Internos (SII) asigna a cada bien raíz para calcular el impuesto territorial, la sobretasa, los herencias y varias operaciones notariales. Desde 2019 el SII digitalizó por completo el trámite: hoy basta con conocer el número de rol o la dirección y contar con ClaveTributaria o ClaveÚnica para descargar en PDF cuatro tipos de certificados (simple, detallado, para herencias y para cálculo de impuesto). Esta guía profundiza en el paso a paso, los requisitos, los plazos de entrega inmediatos, las vías de corrección de datos, el nuevo reavalúo 2025 y los casos especiales (copropiedades, personas jurídicas y mandatos electrónicos). Al final dominarás todas las rutas para pedir tu tasación fiscal desde cualquier dispositivo, sin filas y con respaldo legal para presentar ante bancos, notarías o municipalidades.
Conceptos básicos de tasación fiscal
Qué es el avalúo fiscal y para qué sirve
El avalúo fiscal es el valor oficial que el Estado asigna a cada inmueble a efectos tributarios; se actualiza cada cuatro años mediante procesos de reavalúo masivo que contemplan superficie, destino, área homogénea y coeficientes por comuna sii.cl. Se usa para:
-
Calcular las contribuciones trimestrales.
-
Determinar la sobretasa a segundas viviendas o alto patrimonio.
-
Fijar la base imponible en herencias, donaciones y enajenaciones gratuitas.
-
Estimar el avalúo comercial de referencia en créditos hipotecarios.
Marcos normativos relevantes
-
Ley sobre Impuesto Territorial (DL 3 063) regula avalúos y reavalúos de bienes raíces.
-
Resoluciones SII n.º 40/2024 y 115/2025 fijan el procedimiento electrónico de emisión de certificados.
-
Ley 20 899 habilitó la descarga online gratuita de certificados para propietarios autenticados sii.cl.
Requisitos para solicitar el certificado por internet
Credenciales de acceso
-
ClaveTributaria del SII o ClaveÚnica del Registro Civil —obligatoria para ver roles asociados a tu RUT sii.cl.
-
Navegador actualizado con visor PDF.
-
Opcional: e-mail para recibir copia automática del documento.
Datos mínimos de la propiedad
-
Región, comuna y número de rol de avalúo; si no lo recuerdas, el portal permite búsqueda por dirección exacta o por listado de bienes raíces asociados al RUT www2.sii.cl.
Paso a paso para obtener el avalúo fiscal en línea
1. Ingresar al portal de certificados
Ve a “Mis Bienes Raíces” en la sección Servicios On-Line del SII (https://www.sii.cl) y haz clic en “Obtener certificados de avalúo” sii.cl.
2. Autenticarse
Seleccione ClaveTributaria o ClaveÚnica. El sistema muestra los perfiles disponibles —propietario, representante legal, mandatario— según los mandatos electrónicos vigentes sii.cl.
3. Elegir el tipo de certificado
Certificado | Contenido | Uso típico |
---|---|---|
Simple | Valor terreno, valor construcción, avalúo total | Permiso circulación, trámites bancarios |
Detallado | Antecedentes de deslindes, destino, coeficientes | Juicios de expropiación, tasaciones privadas |
Herencia y donaciones | Avalúo al 1 de enero del año anterior | Declaraciones de posesión efectiva |
Para impuesto | Avalúo y tasa aplicable | Cálculo de contribuciones o sobretasa |
Selecciona el que necesites y pulsa “Descargar”.
4. Verificar y guardar
El PDF se abre al instante con firma electrónica avanzada del SII y un código QR que redirige al validador institucional zeus.sii.cl. Descárgalo y archívalo: tiene validez indefinida salvo que medie un reavalúo.
Cómo obtener el certificado si no eres propietario
-
Mandato digital: el dueño crea un poder electrónico a favor de un tercero desde el menú Mandatos / Crear; el apoderado ingresa con su RUT y elige el perfil “Mandatario” sii.cl.
-
Representante legal: las personas jurídicas ven automáticamente los roles inscritos a la empresa cuando acceden con su RUT (perfil Representante).
Corrección de errores en la ficha catastral
Si detectas metraje equivocado, destino mal tipificado o deslindes incorrectos, ingresa a “Solicitudes Bienes Raíces” → “Revisión de avalúo”; adjunta planos y certificados municipales. El estado de la petición se revisa en Consultar solicitudes sii.cl. El plazo reglamentario de respuesta es 30 días hábiles.
Reavalúo 2025 y vías de reclamación
En enero 2025 entró en vigor el nuevo reavalúo de propiedades no agrícolas. Si tu certificado refleja un alza que consideras desproporcionada, puedes:
-
Presentar recurso administrativo dentro de 180 días desde la notificación, usando el formulario R-AVR-2025 disponible en línea sii.cl.
-
Acudir al Tribunal Tributario y Aduanero con patrocinio de abogado dentro de 90 días desde la resolución del SII.
Tasación fiscal y sus efectos prácticos
Contribuciones y sobretasa
El avalúo es la base de las contribuciones trimestrales. Propiedades con avalúo superior a 6700 UF pagan la sobretasa progresiva (0,075 %-0,275 %) establecida en la Ley 21 210. Verifica en Mis Bienes Raíces si tu inmueble quedó afecto sii.cl.
Beneficio adulto mayor
Si tu avalúo está bajo 548 UF y cumples requisitos de renta, puedes solicitar exención de contribuciones en línea; el portal indica automáticamente si calificas.
Créditos hipotecarios y venta
Bancos y notarías exigen el certificado simple para tasaciones complementarias y cálculo de impuestos de timbres; al vender, el notario lo anexa a la escritura.
Preguntas frecuentes
¿El certificado tiene costo?
No. Desde 2020 es gratuito para propietarios; terceros pagan 0,04 UTM si no presentan mandato digital.
¿Puedo pedirlo desde el extranjero?
Sí, con ClaveÚnica y conexión a internet; el sistema no filtra IP.
¿Cada cuánto se actualiza?
Con cada reavalúo legal (sitios no edificados y agrícolas cada 4 años; propiedades urbanas habitacionales cada 4). Cambios de destino o ampliaciones informadas al municipio también gatillan un nuevo avalúo.
Deja una respuesta