¿Qué significa el DV en un RUT y cómo calcularlo?

Qué significa el DV en un RUT y cómo calcularlo

El Rol Único Tributario (RUT) es un número único de identificación utilizado en Chile para personas naturales y jurídicas. Este número permite realizar diversos trámites legales, financieros y administrativos. Una parte esencial del RUT es el Dígito Verificador (DV), que actúa como un mecanismo de validación. Aunque para muchos puede parecer un concepto complejo, entender qué es el DV y cómo se calcula resulta clave para evitar errores y garantizar la validez del número.

En este artículo, exploraremos en profundidad el significado del DV en un RUT, el proceso para calcularlo manualmente, su importancia y ejemplos prácticos. Además, analizaremos herramientas disponibles para realizar este cálculo y resolveremos dudas frecuentes.

¿Qué es el Dígito Verificador (DV)?

El Dígito Verificador (DV) es el último carácter que aparece en el RUT. Su función principal es verificar la autenticidad del número a través de un algoritmo matemático. Este carácter puede ser un número entre 0 y 9 o la letra K.

Por ejemplo, en el RUT 12.345.678-K, la letra K es el Dígito Verificador. Su cálculo se basa en un método aritmético que utiliza los dígitos del número base del RUT.

Importancia del Dígito Verificador

El DV no solo valida la autenticidad del RUT, sino que también:

  • Reduce errores al ingresar datos en sistemas administrativos.
  • Evita fraudes o confusiones al identificar personas o empresas.
  • Es indispensable en plataformas electrónicas para validar operaciones.

¿Cómo se calcula el Dígito Verificador?

El cálculo del DV se basa en un algoritmo conocido como el método de módulo 11. Este método utiliza los números que componen el RUT, sin incluir el DV, y realiza operaciones específicas para determinar el dígito correcto.

Pasos para calcular el DV

A continuación, te explicamos paso a paso cómo calcular el DV de un RUT:

  1. Escribe el número base del RUT
    Excluye el DV. Por ejemplo, si el RUT es 12.345.678-K, toma únicamente 12345678.
  2. Asigna los factores de multiplicación
    Multiplica cada dígito del número, comenzando de derecha a izquierda, por los factores 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de manera cíclica.

    • Ejemplo:
      Para 12345678, las multiplicaciones serían:
      8×2,7×3,6×4,5×5,4×6,3×7,2×2,1×38 \times 2, 7 \times 3, 6 \times 4, 5 \times 5, 4 \times 6, 3 \times 7, 2 \times 2, 1 \times 3.
  3. Suma los productos obtenidos
    Suma los resultados de las multiplicaciones.

    • Ejemplo:
      16+21+24+25+24+21+4+3=13816 + 21 + 24 + 25 + 24 + 21 + 4 + 3 = 138.
  4. Divide la suma por 11
    Realiza la división de la suma obtenida por 11 y guarda el residuo.

    • Ejemplo:
      138÷11=12138 \div 11 = 12 (residuo = 6).
  5. Resta el residuo de 11
    Resta el residuo obtenido a 11 para determinar el DV.

    • Ejemplo:
      11−6=511 - 6 = 5.
  6. Interpreta el resultado
    • Si el resultado es 10, el DV será K.
    • Si el resultado es 11, el DV será 0.
    • En cualquier otro caso, el DV será el número obtenido.

Ejemplo práctico

Calculemos el DV para el RUT 20.123.456-?.

  1. Número base: 20123456.
  2. Factores de multiplicación:
    6×2,5×3,4×4,3×5,2×6,1×7,0×2,2×36 \times 2, 5 \times 3, 4 \times 4, 3 \times 5, 2 \times 6, 1 \times 7, 0 \times 2, 2 \times 3.
    Productos: 12,15,16,15,12,7,0,612, 15, 16, 15, 12, 7, 0, 6.
  3. Suma de productos: 12+15+16+15+12+7+0+6=8312 + 15 + 16 + 15 + 12 + 7 + 0 + 6 = 83.
  4. División: 83÷11=783 \div 11 = 7 (residuo = 6).
  5. Resta: 11−6=511 - 6 = 5.

El DV para este RUT es 5, y el RUT completo es 20.123.456-5.

Herramientas para calcular el Dígito Verificador

Si bien puedes calcular el DV manualmente, existen herramientas digitales que facilitan este proceso. Estas herramientas son especialmente útiles cuando se trata de validar grandes cantidades de RUT, como en empresas o instituciones.

Plataformas recomendadas

  1. Sitios web especializados
    • Existen plataformas en línea donde solo necesitas ingresar el número base para obtener el DV automáticamente.
    • Ejemplo: rutificador.
  2. Software administrativo
    • Muchas empresas utilizan sistemas contables que incluyen funciones para validar RUT.
  3. Aplicaciones móviles
    • Algunas apps permiten calcular el DV desde tu teléfono de forma rápida y segura.

Preguntas frecuentes sobre el Dígito Verificador

¿Qué sucede si el DV no coincide?

Si el DV no coincide al ingresar un RUT en un sistema, significa que el número base es incorrecto o se cometió un error al ingresarlo. Esto puede generar problemas en trámites legales o financieros.

¿El cálculo del DV es válido para todas las instituciones?

Sí, el método de módulo 11 es estándar en Chile y se aplica en todos los contextos donde se utiliza el RUT.

¿El DV cambia con el tiempo?

No. Una vez asignado, el DV de un RUT es permanente.

El Dígito Verificador es un elemento clave para garantizar la autenticidad y funcionalidad del RUT en Chile. Comprender cómo se calcula no solo permite verificar la validez de los números, sino que también ayuda a prevenir errores y fraudes. Ya sea que utilices el método manual o herramientas digitales, asegúrate de realizar este proceso de manera correcta y ética. Recuerda que el uso responsable de la información personal es esencial para proteger la privacidad y evitar problemas legales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario posible. Si continúa navegando en él está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información. Si tienes dudas consulta más información sobre las Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies