¿Qué es y cómo tramitar la renuncia voluntaria?

renuncia voluntaria

Es normal que, a lo largo de nuestra vida laboral, decidamos renunciar a un trabajo, ya sea para buscar nuevas opciones u otras razones personales. Entonces, para estos casos, debes aprender cómo tramitar una renuncia voluntaria, lo que enseñaremos a continuación.

¿Qué es la renuncia voluntaria y por qué es necesaria?

La renuncia voluntaria es un documento que ratifica ante un inspector del trabajo que un trabajador ha decidido renunciar a su puesto laboral actual.  Su objetivo es el de asegurar el deseo de renuncia con un testigo.

Es necesario entregar una copia de la renuncia voluntaria al empleador para completar el proceso de la renuncia formalmente.

En pocas palabras, es un requisito legal exigido para que un trabajador pueda renunciar a una empresa, sin importar las circunstancias.

¿Quiénes solicitan este trámite?

El trámite deben solicitarlo todos los trabajadores y trabajadoras que desean renunciar de su actual puesto de trabajo.

¿Qué se necesita para tramitar la renuncia voluntaria?

carta de renuncia del trabajador
Carta de renuncia del trabajador

Para realizar el trámite en línea no se necesita contar con ningún recaudo, solo se debe tener la ClaveÚnica. Por otro lado, para realizar el trámite por oficina presencialmente, tendrá que llevar su cédula de identidad vigente y 3 copias de la “Carta de renuncia del trabajador”.

El modelo para la carta puede descargarlo en esta dirección.

¿Cuál es el costo del trámite?

Ninguno. Este trámite es completamente gratuito para realizar por cualquiera de los medios en cualquier momento del año.

Proceso para la tramitación de la renuncia voluntaria

Dependiendo de si desea recibir el documento impreso de forma inmediata o prefiere tenerlo en formato digital, puede optar por 2 métodos para realizar el trámite.

En línea

plataforma en línea
Plataforma en línea Mi DT

Para realizar el proceso en línea, debe entrar a la plataforma web de trámites de la Dirección de Trabajo:

  1. Entre a la plataforma de Mi DT usando este enlace.
  2. Inicie sesión con su número de RUN y ClaveÚnica.
  3. De ser la primera vez que visita el portal, entonces debe actualizar sus datos.
  4. Seleccione la opción de “Renuncia Voluntaria”.
  5. Rellene los campos con la información solicitada por el sistema y haga clic en “Visualizar renuncia”.
  6. Al ver el borrador, y verificar que todo es correcto, haga clic en “Firma y ratificar”.
  7. Al terminar, podrá descargar el documento en formato PDF y, luego de un plazo de 48 horas, también recibirá una copia a su correo electrónico.

En oficina

Si, por otro lado, prefiere hacer el trámite en persona, entonces debe ir a una de las oficinas de la Inspección del trabajo, cuyas direcciones encontrará en este enlace.

En el lugar, explique que desea ratificar su renuncia, tras lo cual un funcionario recibirá los recaudos ya mencionados y, luego de verificar la información, le entregará 2 copias del documento de renuncia voluntaria, para entregar una a su empleador.

Así pues, ya sabe exactamente cómo solicitar y emitir el documento de renuncia voluntaria, para poder dejar su puesto de trabajo de forma legal y sin problemas. Esperamos que esta información le sea de ayuda para aclarar cualquier duda sobre el procedimiento y función del documento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario posible. Si continúa navegando en él está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información. Si tienes dudas consulta más información sobre las Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies