Revisar órdenes de arraigo vigentes con tu RUT

Revisar órdenes de arraigo vigentes con tu RUT

Antes de entrar en detalle, conviene saber que cualquier persona puede verificar, gratis y completamente en línea, si su nombre o RUT mantiene una orden de arraigo – la restricción judicial que impide salir de Chile – siempre que cuente con ClaveÚnica o Clave Tributaria. El Poder Judicial habilita la búsqueda en la Oficina Judicial Virtual (OJV), mientras que la Policía de Investigaciones (PDI) entrega certificados migratorios que muestran alertas de arraigo en fronteras. Además, existen rutas presenciales y mecanismos de alzamiento cuando la medida ya no corresponde. La guía que sigue explica paso a paso cómo revisar, interpretar y eventualmente levantar el arraigo, con enlaces oficiales y recomendaciones para proteger tus datos personales.

Contenido del Artículo

Comprender la medida de arraigo y su función

Definición jurídica y fundamento

Una orden de arraigo –también llamada prohibición de abandonar el país– es una cautelar personal dictada por un juez de garantía, de familia, laboral o civil para asegurar la comparecencia del requerido o el pago de una obligación; impide que la PDI autorice el abandono del territorio nacional hasta que se alce expresamente.

Efectos prácticos en aeropuertos y pasos fronterizos

Policía Internacional consulta en línea la base de órdenes vigentes; si el viajero registra arraigo, se deniega el embarque y se emite constancia de rechazo, lo que suele ocurrir en el filtro migratorio del Aeropuerto Arturo Merino Benítez.

Vías seguras para revisar órdenes con tu RUT

Oficina Judicial Virtual del Poder Judicial

Requisitos de ingreso

Necesitas ClaveÚnica y tu RUT. Ingresa a ojv.pjud.cl; la OJV autentica con la misma clave estatal que usan Registro Civil y Comisaría Virtual.

Paso a paso dentro del portal

Tras iniciar sesión, abre “Consulta unificada de causas”. Escribe tu RUT sin puntos y con guion; el sistema despliega todas las causas activas y un semáforo de medidas cautelares. Si hay arraigo verás la leyenda “Prohibición de salir del país” junto al número de causa y tribunal competente.

Servicio Trámite Fácil del Poder Judicial

Para usuarios sin experiencia jurídica, el módulo Trámite Fácil permite la misma búsqueda en un entorno simplificado; basta seleccionar “Consulta de arraigo” y validar identidad con ClaveÚnica.

Certificados migratorios de la Policía de Investigaciones

Solicitud en línea

En pdichile.cl elige “Certificado de viajes”. El formulario pide RUT y correo; el PDF incluye entradas, salidas y la nota “alerta judicial” cuando existe arraigo activo.

Ventajas frente a la vía judicial

El documento PDI refleja bloqueos operativos reales en frontera –aunque no detalla el tribunal– y sirve para confirmar que la orden fue efectivamente cargada al sistema migratorio.

Consulta presencial en tribunal o Defensoría

Si careces de Internet, acude al módulo de atención de la Defensoría Penal Pública o a la mesa de partes del tribunal que tramitó tu causa; entrega el RUT y solicita copia de la resolución que impuso el arraigo.

Cómo levantar una orden de arraigo

Pago o cumplimiento de la obligación

El camino más corto es saldar la deuda que motivó la medida: pensión alimenticia, crédito impago o caución penal. Una vez acreditado el pago, tu abogado presenta escrito pidiendo alzamiento, adjuntando comprobantes.

Solicitud formal ante el tribunal

El juez dicta resolución de alzamiento y envía oficio electrónico a la PDI; la actualización tarda algunas horas en propagarse a los controles migratorios.

Caución sustitutiva

En procesos civiles o de pensiones, el código autoriza prestar garantía económica para obtener permiso de salida temporal, lo que se tramita con escrito fundado y boleta bancaria.

Protección de datos y ciberseguridad

Uso responsable de ClaveÚnica

No compartas tu contraseña y cierra sesión tras la consulta; los portales OJV y PDI emplean certificados SSL y autenticación estatal, pero la filtración de credenciales expone tu información judicial.

Descarga y almacenamiento de PDFs

Los certificados contienen QR verificable; guarda copia cifrada y evita publicarlos en redes sociales, ya que incluyen datos sensibles de procesos vigentes.

Errores frecuentes y sus soluciones

No aparece la causa en OJV

Confirma que buscaste por RUT completo; si el proceso es anterior a la digitalización (año dos mil catorce), pide al tribunal la digitalización del expediente análogo.

Arraigo levantado pero sigue activo en PDI

Solicita al tribunal que reenvíe el oficio; luego acude a Policía Internacional con la resolución en mano para actualización manual en frontera.

Preguntas frecuentes

Puede otra persona revisar mi arraigo

Solo con mandato electrónico otorgado en la Oficina Judicial Virtual o con poder notarial; la PDI entrega certificados de viajes solo al titular.

Cuánto demora eliminar el arraigo tras el pago

Entre veinticuatro y setenta y dos horas hábiles, según la carga del tribunal y la actualización en PDI.

La orden impide viajes dentro de Chile

No; la restricción aplica solo a la salida del territorio nacional, salvo que el juez disponga prohibición de abandonar la comuna o región.

Aun cuando revisar en línea si tu RUT está sujeto a una orden de arraigo es rápido — y la guía anterior cubrió los pasos básicos— siguen apareciendo dudas sobre arraigos dictados en materias penales, civiles, de familia o migratorias; los plazos reales de alzamiento en PDI; la salida de menores; la sustitución por caución y los recursos de reposición jerárquica. Las secciones que siguen profundizan en estos puntos, incorporan la normativa 2024-2025, buenas prácticas de ciberseguridad y plantillas de escritos para distintos tribunales.

Diferencias entre arraigo penal, civil, de familia y migratorio

Arraigo penal

Se rige por el Código Procesal Penal: los jueces de garantía pueden dictarlo para asegurar presencia del imputado cuando la prisión preventiva resulte excesiva. El oficio de alzamiento se cursa electrónicamente y la PDI lo procesa en 24-72 h, salvo fines de semana.

Arraigo civil

Es una medida de apremio para deudores previsionales, tributarios o demandados civiles. Se dicta por tribunales civiles o de cobranza previsional y se levanta tras pagar la obligación o prestar caución suficiente leychile.cl.

Arraigo de familia

Los jueces de familia lo usan para proteger el interés superior del niño cuando hay riesgo de sustracción internacional de menores. La medida puede limitar la salida de uno o ambos progenitores, además del menor.

Alerta migratoria PDI

Extranjeros con visado vencido o con orden de expulsión activa aparecen con “alerta judicial” en el certificado de viajes; no es arraigo judicial, pero igualmente bloquea el embarque hasta regularizar la situación ante el Servicio Nacional de Migraciones.

Herramientas avanzadas de verificación y monitoreo

Consulta unificada con Trámite Fácil

El módulo «Consulta de arraigo» permite descargar un PDF con QR verificable; es aceptado por aerolíneas en caso de homónimos, porque prueba que tu RUT no registra prohibición vigente pjud.cl.

Certificado de viajes PDI

Confirma que el arraigo está cargado en la base migratoria. Útil después de obtener el alzamiento: si el certificado sigue mostrando “alerta judicial”, solicita al tribunal el reenvío del oficio o presenta la resolución directamente en Policía Internacional pdichile.cl.

Notificación automática vía OJV

Puedes activar alertas por correo o SMS en la Oficina Judicial Virtual para recibir aviso cuando el tribunal dicte, modifique o alce medidas cautelares asociadas a tu RUT — ideal para abogados o empresas con múltiples causas ojv.pjud.cl.

Cómo levantar el arraigo según el tipo de causa

Penal

  1. Pagar caución o cumplir las condiciones impuestas (ej. firma semanal).

  2. Abogado presenta escrito artículo 122 CPP citando “menor intensidad” de la cautelar.

  3. Juez oficia a PDI; verificar en certificado de viajes 48 h después.

Civil / Cobranza previsional

  1. Acreditar pago total o convenio.

  2. Ingresar petición simple de “alzamiento de arraigo por pago” adjuntando comprobantes.

  3. Tribunal remite oficio; PDI actualiza en 24-72 h leychile.cl.

Familia

  1. Solicitar modificación de medida alegando cambio de circunstancias (art. 60 Ley 19 968).

  2. Adjuntar billetes de viaje, autorización notarial del otro progenitor o pronunciamiento consular.

  3. Si el niño viaja, tramitar autorización de salida conforme a la guía de BCN bcn.cl; PDI verifica en frontera.

Salida de menores cuando existe arraigo de familia

  • Autorización judicial: se gestiona con patrocinio letrado, aportando certificado de nacimiento y plan de viaje; el tribunal pondera beneficio para el niño.

  • Control en frontera: Carabineros y PDI exigen sentencia firme o escritura pública con firmas legalizadas de ambos padres.

Caución sustitutiva y permisos temporales

En causas civiles y de familia, la caución sustitutiva permite alzar temporalmente el arraigo previo depósito o boleta bancaria; el juez fija monto y plazo. Una buena práctica es ofrecer caución real (hipoteca) si la deuda es alta, para aumentar probabilidades de acogida.

Plantillas de escritos

Solicitud de alzamiento penal

txt
S.J.L. de Garantía de ...
RIT 12345-2024
Solicita alzamiento de arraigo – Art. 122 CPP
Vengo en pedir a US. suspender la prohibición de salir del país, decretada con fecha…, por haberse cumplido el plazo original y existir caución personal suficiente (firma semanal)…

Petición civil por pago total

txt
Juzgado Civil de …
Rol C-6789-2023
Solicito alzamiento de arraigo por pago íntegro de la deuda, conforme a boleta de consignación electrónica N.º… Se acompañan comprobantes.

Errores frecuentes y recomendaciones

Error Consecuencia Solución
Usar RUT con puntos en OJV Sistema arroja “sin resultados” Ingresar solo números y guion
Creer que la orden se borra automáticamente Bloqueo sigue en PDI Pedir al tribunal oficio de alzamiento y esperar confirmación
Confiar en buscadores no oficiales Datos desactualizados Siempre verificar en OJV o PDI

Normativa clave para citar en tus escritos

  • Ley 19 880, art. 59: reposición contra acto administrativo.

  • Código Procesal Penal, art. 122: criterios para cautelares personales.

  • Ley 18 256 (Ley de Extranjería derogada parcialmente, aún rige el arraigo administrativo) pdichile.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario posible. Si continúa navegando en él está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información. Si tienes dudas consulta más información sobre las Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies