Certificado de cotizaciones AFP para nuevo trabajo

A continuación encontrarás una guía –muy extensa y profundamente documentada– sobre el Certificado de Cotizaciones AFP: por qué los empleadores lo exigen al firmar contrato, cómo obtenerlo gratis en menos de cinco minutos desde la Superintendencia de Pensiones o desde cada AFP, qué versiones existen, cómo leer sus campos y cómo corregir errores antes de presentarlo. Incluye explicaciones legales, pasos prácticos con capturas de los portales, requisitos técnicos, consejos de ciberseguridad y las novedades que trajo la reforma previsional 2025. Se citan sitios oficiales y medios especializados para que cada dato quede respaldado.
Por qué el nuevo empleador exige tu certificado de cotizaciones
Las empresas revisan este documento para confirmar que el postulante está al día en sus aportes previsionales y, sobre todo, para evitar solidariamente deudas de un empleador anterior (Ley 19 631). Además, la Dirección del Trabajo recomienda a los departamentos de RR. HH. adjuntar el certificado al expediente de contratación como prueba de que las cotizaciones históricas no presentan lagunas que puedan traducirse luego en juicios laborales.
Marco normativo que respalda la exigencia
• La Ley 18 834, art. 151, obliga al empleador público a verificar cotizaciones antes de pagar remuneraciones.
• La Ley 19 631 impide finiquitar a trabajadores sin que el empleador acredite el pago total de cotizaciones pendientes.
• La nueva reforma de pensiones (Ley 21 650, enero 2025) refuerza la responsabilidad solidaria en caso de traslado laboral, aumentando el control sobre los certificados presentados.
Qué es el certificado de cotizaciones y qué versiones existen
Definición y contenido mínimo
Es un PDF firmado electrónicamente que muestra mes a mes las imposiciones declaradas y pagadas en tu AFP: fecha, renta imponible, tasa y RUT empleador. Sirve como comprobante oficial ante empleadores, bancos o entidades públicas.
Variantes más comunes
- Certificado de cotizaciones simple: lista montos y empleador sin detalle de RUT (AFP Modelo, AFP Capital).
- Certificado con RUT empleador: incorpora identificación tributaria; muy solicitado en licitaciones públicas (AFP Habitat, Provida).
- Histórico o personalizado: abarca todo el periodo desde tu afiliación; útil en trámites de residencia o pensión en el extranjero.
Dónde y cómo obtenerlo en línea
Portal unificado de la Superintendencia de Pensiones
La forma más rápida es ingresar el RUT en el formulario oficial; el sistema consulta la base central de las siete AFP y envía el PDF al correo indicado. Ventaja: no necesitas clave privada de tu administradora y obtienes un formato aceptado por todos los empleadores.
Descarga directa en la AFP
AFP Modelo
En afpmodelo.cl → Descarga de certificados eliges periodo (12-36 meses) y el sistema envía el PDF a tu mail.
AFP Habitat
Desde el menú “Tus certificados” puedes obtener la versión con o sin RUT empleador y la de rezagos pagados.
AFP Capital
La sección Servicios digitales permite elegir cotizaciones, afiliación o residencia y enviarlas al correo corporativo que indique el trabajador.
AFP Provida
La sucursal virtual ofrece certificado “personalizado” con historial completo: selecciona “Certificados” → “Cotizaciones”.
AFP Cuprum
Accede con RUT y clave en Trámites en línea y descarga el PDF listo para imprimir.
ChileAtiende + ClaveÚnica (para afiliados y empleadores)
Si olvidaste la clave de tu AFP, entra al portal ChileAtiende, inicia sesión con ClaveÚnica y genera el certificado en dos pasos; el documento proviene igualmente de la base de la Superintendencia.
Paso a paso universal para descargar el certificado
Requisitos técnicos
Navegador actualizado, conexión HTTPS, bloqueador de pop-ups deshabilitado y un visor PDF.
Procedimiento estándar
- Ingresa a la plataforma elegida (AFP, Superintendencia o ChileAtiende).
- Escribe tu RUT sin puntos ni guion.
- Confirma tu correo (algunas AFP piden código OTP).
- Selecciona el periodo (últimos 12, 24, 36 meses o histórico).
- Haz clic en “Generar” o “Enviar”. Recibirás el PDF en segundos.
Cómo presentar el certificado en un proceso de contratación
Revisión por RR. HH.
El departamento de personal confirma que: i) no existan lagunas mayores a 30 días; ii) los RUT de empleadores coincidan con lo declarado por el postulante; iii) los montos correspondan al 10 % legal + comisión AFP.
Documentos complementarios
Algunas empresas piden también el Certificado de Cumplimiento Laboral y Previsional de la Dirección del Trabajo, que se obtiene con ClaveÚnica, y el Certificado de Afiliación de la Superintendencia para validar la AFP corriente.
Interpretación de campos clave y detección de errores
Campos habituales
- Período: mes y año de pago.
- Renta imponible: base sobre la que se calculó la cotización.
- Aporte: 10 % legal; si aparece 0, significa “laguna”.
- Código empleador: RUT de la empresa que declaró y pagó.
Errores comunes
Lagunas inexistentes por atraso de la AFP (rezagos). Puedes pedir certificado de rezagos pagados en Habitat o Capital para demostrar que el aporte se regularizó.
Cómo corregir lagunas o inconsistencias
Procedimiento de rezago
Si el aporte está pagado pero no asignado a tu cuenta, solicita a la AFP un certificado de rezagos; la administradora contactará al empleador para corregir la planilla PREVIRED.
Declaración y no pago
Presenta reclamo en la Inspección del Trabajo y genera un acta; la empresa tiene 10 días para regularizar, según la DT.
Últimas novedades de la reforma previsional 2025
Aumento de cotización patronal
La ley aprobada en enero 2025 establece que los empleadores aportarán gradualmente hasta 7 % adicional; las AFP adaptarán el certificado para mostrar la nueva línea “Cotización empleador”.
Cotización automática de independientes
Desde abril 2025 los trabajadores a honorarios verán descontado el 10 % en su boleta; la AFP agregará la etiqueta “honorario” para distinguir esas imposiciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo es válido el certificado?
Empleadores suelen aceptar documentos emitidos hace menos de 30 días, aunque la ley no fija una caducidad.
¿Se puede obtener sin correo electrónico?
Sí: la Superintendencia muestra el PDF en pantalla para descarga directa.
¿Necesito ClaveÚnica?
No en el portal de la Superintendencia ni en tu AFP; solo ChileAtiende la exige.
Deja una respuesta